Tubo de cobre para usos eléctricos
Tubos redondos, cuadrados, rectangulares y ovalados de cobre para aplicaciones eléctricas
Medidas:
Redondos : Ø exterior 5 a 165 mm.
Ficha técnica
Selecciona las distintas categorías de información para generar una ficha en PDF personalizada.
En Bronmetal suministramos tubos redondos, cuadrados, rectangulares y ovalados de cobre de alta calidad para aplicaciones eléctricas.
Cu-ETP, Cu-FRHC, Cu-OF, CuAg0,10, CuAg0,10P, CuAg0,10(OF), Cu-PHC, Cu-HCP. Y otras aleaciones disponibles bajo consulta.
Designación del material | Composición en % (fracción másica) | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Elemento | Cu | Ag | Bi | O | P | Pb | Otros elementos (véase nota) | |||
Simbólica | Numérica | total | excluido | |||||||
Cu-ETP | CW004A | mín. | 99.90a | – | – | – | – | – | – | Ag, O |
max. | – | 0,0005 | 0.040b | – | 0,0005 | 0,03 | ||||
Cu-FRHC | CW005A | mín. | 99.90a | – | – | – | – | Ag, O | ||
max. | – | 0.040b | – | – | 0,04 | |||||
Cu-OF | CW008A | mín. | 99.95a | – | – | – | – | – | Ag | |
max. | – | 0,0005 | –c | – | 0,0005 | 0,03 | ||||
CuAg0,10 | CW013A | mín. | Resto | 0,08 | – | – | – | – | – | Ag, O |
max. | – | 0,12 | 0,0005 | 0.040b | – | – | 0,03 | |||
CuAg0,10P | CW016A | mín. | Resto | 0,08 | – | – | 0,001 | – | – | Ag, P |
max. | – | 0,12 | 0,0005 | –c | 0,007 | – | 0,03 | |||
CuAg0,10(OF) | CW019A | mín. | Resto | 0,08 | – | – | – | – | – | Ag, O |
max. | – | 0,12 | 0,0005 | –c | – | – | 0,0065 | |||
Cu-PHC | CW020A | mín. | 99.95a | – | – | 0,001 | – | – | Ag, P | |
max. | – | 0,0005 | –c | 0,006 | 0,0005 | 0,03 | ||||
Cu-HCP | CW021A | mín. | 99.95a | – | – | 0,002 | – | – | Ag, P | |
max. | – | 0,0005 | –c | 0,007 | 0,0005 | 0,03 | ||||
NOTA – El total de otros elementos ( distintos del cobre) está definido como la suma de Ag, As, Bi, Cd, Co, Cr, Fe, Mn, Ni, O, P , Pb, S, Sb, Se, Si, Sn, Te y Zn, con la exclusión de cualquiera de los elementos cuyo valor este indicado individualmente. | ||||||||||
a incluida la plata, hasta un máximo del 0.015%. b Está permitido un contenido de oxígeno de hasta el 0.060%, sometido a acuerdo entre cliente y suministrador. c El contenido de oxígeno debe ser tal que el material cumpla los requisitos de fragilización por calentamiento en atmósfera de hidrógeno, de la Norma En 1976. |
Designaciones | Espesor de pared nominal mm |
Dureza | Resistencia a tracción Rm N/mm2 |
Límite convencional de elasticidad del 0,2% Rp0.2 N/mm2 |
Alargamiento A % |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Material | Estado metalúrgico | Hasta incluido | HB | HV | ||||||||
Simbólica | Numérica | mín. | máx. | mín. | máx. | mín. | máx | mín. | máx | mín. | ||
Cu-ETP Cu-FRCH Cu-OF CuAg0,10 CuAg0,10P CuAg0,10(OF) Cu-PHC Cu-HCP |
CW004A CW005A CW008A CW013A CW016A CW019A CW020A CW021A |
D | – | Producto estirado en frío sin propiedades mecánicas específicadas | ||||||||
H035 | 20 | 35 | 60 | 35 | 65 | – | – | – | – | – | ||
R200 | 20 | – | – | – | – | 200 | 250 | – | 120 | 40 | ||
H065 | 10 | 60 | 90 | 65 | 95 | – | – | – | – | – | ||
R250 | 10 | – | – | – | – | 250 | 300 | 150 | – | 15 | ||
H090 | 5 | 85 | 105 | 90 | 110 | – | – | – | – | – | ||
R290 | 5 | – | – | – | – | 290 | 360 | 250 | – | 6 | ||
H100 | 3 | 95 | – | 100 | – | – | – | – | – | – | ||
R360 | 3 | – | – | – | – | 360 | – | 320 | – | (3) | ||
NOTA 1 – 1 N/mm2 equivale a 1 Mpa. | ||||||||||||
NOTA 2 – Los números entre paréntesis no son requisitos de esta norma, se dan solamente como información. |
EN | DIN | ASTM | AFNOR | BS | JIS | SN | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
SIMBOLICA | NUMERICA | SIMBOLICA | NUMERICA | |||||
Cu-ETP | CW004A | E-Cu58 | 20065 | C11000 | CuA1 | C101 | C1100 | Cu-ETP |
Cu-OFE | CW009A | – | – | C10100 | CuC2 | C110 | – | Cu-OFE |
Cu-OF | CW008A | OF-Cu | 2.0040 | C10200 | CuC1 | C103 | C1020 | Cu-OF |
Cu-HCP | CW021A | Se-Cu | 2.0070 | – | – | – | – | – |
Cu-PHC | CW020A | Se-Cu | 2.0070 | C10300 | – | – | – | Cu-HCP |
Cu-PHCE | CW022A | – | – | – | – | – | – | – |
CuAg0,10 | CW013A | CuAg0,10 | 2.1203 | C10700 | – | – | – | – |
C10940 | ||||||||
C11600 | ||||||||
CuAg0,04P | CW014A | – | – | C11904 | – | – | – | – |
CuAg0,10P | CW016A | CuAg0,1P | 2.1197 | C11907 | – | – | – | CuAg0,1P |
Cu-DHP | CW024A | SF-Cu | 2.0090 | C12200 | CuB1 | C106 | C1220 | – |
C1221 | ||||||||
Cu-DLP | CW023A | SW-Cu | 2.0076 | C12000 | CuB2 | – | – | Cu-DLP |
CuTeP | CW118C | CuTeP | 2.1546 | C14500 | CuTe 1336 | C109 | – | CuTeP |
CuFe2P | CW107C | CuFe2P | 2.1310 | C19400 | – | CW107C | – | – |
Cu-S | CW114C | CuSP | 2.1498 | C14700 | Cu-S 1336 | C111 | – | Cu-S |
Designaciones |
Resistividad de volumen Ω x mm2 m máx. |
Resistividad másicaa Ω x g m2 máx. |
Conductividad |
||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Material |
Estado metalúrgico |
MS/m mín. |
% IACSb mín. |
||||
Simbólica | Numérica | ||||||
Cu-ETP Cu-FRHC CU-OF CuAg0,10 CuAg0,10(OF) Cu-PHC |
CW004A CW005A CW008A CW013A CW019A CW020A |
D | 0,01786 | 0,1588 | 56,0 | 96,6 | |
H035 | R200 | 0,01724 | 0,1533 | 58,0 | 100,0 | ||
H065 | R250 | 0,01754 | 0,1559 | 57,0 | 98,3 | ||
H090 | R290 | 0,01786 | 0,1588 | 56,0 | 96,6 | ||
H100 | R360 | ||||||
CuAg0,10P Cu-HCP |
CW016A CW021A |
D | 0,01818 | 0,1616 | 55,0 | 94,8 | |
H035 | R200 | 0,01754 | 0,1559 | 57,0 | 98,3 | ||
H065 | R250 | 0,01786 | 0,1588 | 56,0 | 96,6 | ||
H090 | R290 | 0,01818 | 0,1616 | 55,0 | 94,8 | ||
H100 | R360 | ||||||
NOTA 1 – Los valores en % de IACS son calculados como porcentajes del valor normalizado del cobre recocido de alta conductividad, según están establecidos por la Comisión Electrotécnica Internacional. El cobre cuya resistividad de volumen es de 0,017 24 Ω x m, a 20ºC, se define como el correspondiente a una conductividad del 100%. | |||||||
NOTA 2 – 1 MS/m es equivalente a 1 m/(Ω x mm2). | |||||||
a Calculada con una densidad del cobre de 8.89 g/cm3 | |||||||
b IACS: International Annealed Copper Standard. |
Tolerancias en el diámetro exterior de los tubos redondos
Diámetro exterior nominal | Tolerancias | ||
---|---|---|---|
mayor que | hasta incluido | aplicables al diámetro medio | aplicables a cualquier diámetro incluida la ovalizacióna,b |
5c | 10 | ± 0,05 | ± 0,08 |
10 | 20 | ± 0,06 | ± 0,10 |
20 | 30 | ± 0,08 | ± 0,15 |
30 | 50 | ± 0,10 | ± 0,20 |
50 | 80 | ± 0,15 | ± 0,30 |
80 | 120 | ± 0,20 | ± 0,40 |
120 | 150 | ± 0,30 | ± 0,60 |
a Las tolerancias de esta columna no son aplicables a tubos con una relación entre el diámetro exterior y el espesor de pared (OD/t) > 30, ni a tubos de estado metalúrgico recocido (H035/R200); véase la tabla 2. | |||
b Cuando el diámetro se mide a una distancia de los extremos del tubo superior a 100 mm o la equivalente a un diámetro exterior nominal (el valor que sea más pequeño), la tolerancia puede ser aumentada por un factor de 3, salvo que se acuerde otra cosa. | |||
cc Incluido el valor 5. |
Tolerancias en las dimensiones entre caras de los tubos cuadrados y rectangulares
Medidas nominales entre caras | Toleranciasa,b | |
---|---|---|
mayor que | hasta incluido | |
5c | 15 | ± 0,10 |
15 | 25 | ± 0,15 |
25 | 50 | ± 0,20 |
50 | 80 | ± 0,25 |
80 | 120 | ± 0,30 |
120 | 150 | ± 0,35 |
a Las tolerancias de esta columna no son aplicables a tubos de estado metalúrgico recocido (H035/R200); | ||
b Si se requieren todas las tolerancias positivas o negativas, los valores dados se deben multiplicar por dos. | ||
c Incluido el valor 5. |
Tolerancias del espesor de pared
Diámetro exterior nominal o dimensión mayor nominal entre caras | Tolerancias sobre el espesor de paredb,c en % para espesores de pared | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
mayor que | hasta incluido | desde 0,5 hasta 1 incluidos | mayor que 1 hasta 3 incluido | mayor que 3 hasta 6 incluido | mayor que 6 hasta 10 incluido | mayor que |
5d | 15 | ± 12 | ± 10 | ± 10 | – | – |
15 | 25 | ± 12 | ± 10 | ± 10 | ± 9 | – |
25 | 50 | ± 13 | ± 11 | ± 10 | ± 9 | ± 8 |
50 | 100 | – | ± 12 | ± 11 | ± 10 | ± 9 |
100 | 150 | – | ± 13 | ± 12 | ± 11 | ± 10 |
a En caso de tubo rectángular, la dimensión mayor entre caras determina la tolerancia de espesor aplicable a todos los espesores de pared. | ||||||
b La tolerancia del espesor de pared se define como la desviación máxima del espesor de pared en cualquier punto, expresada en porcentaje del espesor de pared nominal | ||||||
c Si se requieren todas las tolerancias positivas o negativas, los valores dados se deben multiplicar por dos. | ||||||
d Incluido el valor 5. |
Selecciona alguna de las opciones anteriores antes de descargar la ficha personalizada
Valor Cobre
10/10/2022
Valor anterior
07/10/2022
7.893,84 €/Ton
7.732,31 €/Ton